El uso por el hombre de la mayoría de metales no los destruye, aunque en  el proceso sí se reduciría en una pequeña cantidad. Los metales  transformados en productos comerciales se hallan concentrados de tal  forma en áreas urbanas, que excederían a la concentración que  originalmente tenían en la tierra.
Por eso, las ciudades se  pueden considerar como auténticas menas o depósitos minerales.  Actualmente es más económico abrir nuevas minas que reciclar los metales  usados y desechados (con alguna excepción, como el aluminio). Pero  probablemente, en un futuro, muchos metales considerados ahora  extinguibles, cambiarán su condición de no renovables a reciclables.
No  se pueden reciclar todos los minerales en cualquier condición. La  concentración de fosfatos que se usan en fertilizantes y detergentes,  por ejemplo, se dispersan extensivamente a través de las aguas y tierras  agrícolas, entran en los ciclos biológicos de variados organismos, y  llegan a alcanzar los océanos. Porque estos fosfatos son casi  irrecuperables, y porque la cadencia de uso excede probablemente la  cadencia de formación de nuevas reservas, se consideran recursos  extinguibles y por tanto no renovables.
Maria Linarez 19881179
secc1  ees
Metals. The Free-Electron Model. One electron states. Wavefunction in a periodic potential. Free electron states in 1D k-space. Bragg scattering of electron in 1D. What is the meaning of k. Crystal velocity. Effective mass. Nearly-Free Electron Model. Energy Bands. Full bands. Metals, Insulators and Semiconductors. Application of NFE model to metals. Fermi Surfaces. Alkali Metals. Nobel Metals. Effective mass; holes.Another picture for holes. Metal Properties.
domingo, 27 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario